¿Qué es un código de barras y cómo funciona?
¿Qué es un Global Trade Item Number (GTIN)?
Un GTIN es un número de identificación global GS1 asignado a cualquier producto o servicio que pueda ser pedido o facturado en cualquier punto de la cadena de suministros. El GTIN es el número que está codificado en el código de barras. La forma en que se codifique depende de la naturaleza del producto y el ámbito donde sea leído. (poner link a estándares GS1 para…. donde ya lo explicamos).
El GTIN está compuesto por:
- El número global de empresa que le asigna GS1
- El número del producto que se identifica
- Un dígito de verificación
El GTIN existe independientemente de los códigos de barras. Mientras que un GTIN puede ser representado por varios tipos de códigos de barras, también puede ser utilizado en Identificación por Radio Frecuencia (RFID) como en comunicaciones electrónicas para hacer referencia a productos y servicios
¿Son válidos los códigos GS1 que ofrecen algunos sitios en Internet?
Los códigos de barras EAN/GS1 solamente pueden ser asignados por las organizaciones GS1 de cada país.
En Uruguay, GS1 Uruguay es la única organización autorizada a emitir códigos GS1 para identificar productos nacionales.
GS1 Uruguay y las demás organizaciones GS1 no tienen revendedores ni distribuidores, ni autorizan a terceros a asignar códigos a empresas.
Al utilizar códigos no autorizados su empresa se expone a acciones legales y a que los comercios que verifican la legitimidad de los códigos rechacen sus productos.
¿Si solicito un código vía mail cuánto tiempo demora en ser dado de alta?
¿En dónde puedo consultar el GLN de una empresa?
¿Cómo obtengo un código de barras?
Para conseguir códigos de barras hay que afiliarse a GS1. Solo GS1 puede asignar códigos GS1.
Si la empresa ya está afiliada puede solicitar altas y/o bajas a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Qué código es considerado código promocional?
¿Cuál es el tamaño recomendado para imprimir un código de barras GTIN 13?
¿En dónde puedo pagar mis facturas de Rondanet?
¿Qué diferencia hay entre el sistema de codificación de GS1 y otros sistemas de codificación?
El sistema de codificación GS1 es coordinado internacionalmente por las Organizaciones GS1 y utilizado por más de 1.000.000 de empresas en todo el mundo para la identificación de sus productos, permitiendo mediante el uso de un lenguaje común, la comunicación directa entre empresas en el ámbito nacional e internacional.
Otros sistemas de codificación, como por ejemplo ITF (o 2 de 5) y 3 de 9, son de uso libre y pueden ser utilizados para aplicaciones internas dentro de las compañías. No deben ser utilizados para comunicación entre socios comerciales.
¿Cuáles son los colores que se pueden utilizar para imprimir los códigos de barras?
Se deben utilizar colores claros para el fondo y colores oscuros para las barras, con el objeto de obtener el mayor contraste posible entre barras y espacios. La combinación de barras negras sobre fondo blanco es la que presenta el mejor contraste, pero hay otras combinaciones de colores igualmente efectivas. Algunos otros colores aptos para utilizar en las barras pueden ser azul oscuro, verde oscuro o marrón oscuro. Colores aptos para utilizar en el fondo pueden ser amarillo, naranja o rojo.
Recomendamos consultar a GS1 Uruguay por cualquier combinación fuera de estos colores.