Un GTIN, del inglés Global Trade Item Number, es un número de identificación global GS1 que se le asigna a cualquier producto o servicio que pueda ser pedido o facturado, en cualquier punto de la cadena de suministros.
Cada GTIN es único e irrepetible y permite identificar de una manera segura y no ambigua, a cualquier producto en todo el mundo. El GTIN es el número que está codificado en el código de barras.
El Código de Barras es la representación gráfica del GTIN asignado. Es un símbolo formado por un conjunto de barras oscuras sobre fondo claro, que cuando es leído por scanners, devuelve el número GTIN que identifica al artículo que tiene impreso dicho código.
Todas las grandes superficies de Uruguay, al igual que los principales retailers, y sitios de venta online en el mundo, utilizan códigos de barras GS1 para automatizar sus puntos de venta y las operaciones logísticas. Cada código de barras GS1 contiene un Número Global de Artículo Comercial (GTIN).
Colocar a sus productos un código de barras GS1, implica que sus productos pueden ser identificados y escaneados en todo el mundo. Solo obteniendo sus códigos de una organización GS1 se asegura que los códigos de barras sean únicos.
Los códigos de barras juegan un papel clave en las cadenas de suministros permitiendo a los fabricantes, distribuidores y transportistas, identificar y rastrear automáticamente los productos en todas las etapas del proceso. La implementación de códigos de barras para todos los socios comerciales, reduce la posibilidad de errores, mejora el control de los inventarios, y optimiza los procedimientos logísticos. Video GS1
Para conocer el alcance y la utilización de los códigos de barras compartimos el siguiente link.
La estructura de los códigos GTIN para la identificación de productos, pueden tener 8, 13 o 14 dígitos, dependiendo del nivel de empaque que se desee identificar. De acuerdo a su longitud se llaman GTIN 8, GTIN 13 o GTIN 14 (antes llamados EAN 8, EAN 13 y EAN 14).
Esta estructura sigue los estándares internacionales de GS1 y es válida en cualquier lugar del mundo.
Los primeros tres dígitos de cada GTIN, representan el país donde fue asignado ese código. En el caso de Uruguay, esos tres dígitos son 773. GS1 Uruguay es la única organización en el mundo autorizada en asignar identificadores que comiencen con ese prefijo.
La empresa necesita afiliarse a GS1 Uruguay. Para conocer las condiciones que se aplican a su empresa, puede llamar al 2292 93 47 o 2606 21 34, o enviar un mail a info@gs1uy.org. También puede ingresar aquí y completar el formulario de afiliación.
Existen sitios web que no pertenecen a la red global de organizaciones GS1, que dicen ofrecer códigos GS1 válidos. Algunos de estos sitios revenden códigos GS1 que fueron asignados a otras empresas. Otros directamente los inventan siguiendo un formato similar. En ambos casos, estas prácticas amenazan la integridad del sistema global GS1, creando confusión en la cadena de abastecimiento.
Obtener los códigos directamente de una organización GS1, es la única forma de asegurarse que sus productos cuenten con código único, global y que pueda ser integrado sin problemas a los catálogos globales, y de obtener los certificados de autenticidad requeridos por los principales comercios.
GS1, a través de su red de Organizaciones en 115 países, es la única fuente autorizada para asignar GS1 legítimos y aceptados en todo el mundo. GS1 Uruguay, es la única fuente autorizada para asignar códigos GS1 en Uruguay.
GS1 Uruguay ofrece a sus afiliados un servicio gratuito de asesoramiento de impresión y verificación de códigos de barras impresos. La empresa debe suministrar una muestra impresa del código a imprimir, o una muestra de los códigos impresos en su etiqueta o envase definitivo.
Puede ingresar a un sitio web destinado para ello, con el usuario y contraseña asignados a su empresa. Todos los datos fueron entregados cuando se concretó la afiliación, y podrán ser cambiados al comienzo de la sesión.
A través de este sitio, las empresas afiliadas a GS1 Uruguay pueden realizar solicitudes de altas y/o bajas de códigos de barras.
Los códigos (GTIN-13 y GTIN-14) solicitados por esta vía son procesados de forma más eficiente (Servicio disponible las 24 hs. del día). Otra posibilidad que ofrece esta página, es la de obtener de forma inmediata un detalle de todos los códigos de barras que fueron asignados por GS1 Uruguay a la empresa, y realizar consultas acerca de los movimientos que se han efectuado con sus respectivas fechas.
Nuestra oficina se encuentra en Carlos Federico Sáez 6535 entre Potosí y Costa Rica. Nuestros números telefónicos son 2292 93 47 y 2606 21 34, donde estamos disponibles de 9 a 18 horas de lunes a viernes.
También puede ampliar la información en www.gs1uy.org o enviarnos un mail a info@gs1uy.org
La forma de pago es Contado, por transferencia Bancaria o en cuotas por Mercado Pago
Datos de la cuenta bancaria:
Banco Santander
Sucursal 05 (Ombú)
Cuenta Corriente Pesos 1171003
Para pagar desde una cuenta de banco Santander:
Beneficiario: EAN Uruguay
Moneda: Pesos Uruguayos
Sucursal: 05
Cuenta Corriente: 1171003
Para pagar desde otro banco de plaza:
Beneficiario: EAN Uruguay
Moneda: Pesos Uruguayos
Cuenta Corriente UYU: 0005000001171003
Ante cualquier duda consulte con el banco correspondiente.
En este caso, le solicitamos envíe el comprobante de la transferencia o depósito al siguiente pagos@gs1uy.org, en caso contrario, por favor identifique el número de factura o razón social de la empresa que paga.
En la pantalla principal de Rondanet Retail (https://retail.rondanet.com/login) y dirigiéndose a la opción “Códigos de empresa”, se puede descargar una planilla Excel con el GLN de una razón social en particular o se pueden consultar todos los GLN’s (dejando en blanco el campo “Nombre de empresa”).
El código debe cumplir los siguientes 3 requisitos:
1- Compuesto por un pack de al menos 2 productos
2- Uno de los productos debe poseer código de barras GTIN activo y asignado por una organización GS1
3- El pack se comercializa por menos de 1 año
GS1 Uruguay Carlos Federico Sáez 6535 - Montevideo - Uruguay.
Tel: (+598) 2606 2134 - 2292 9347 * | Tel Guardia fuera de Hora (Servicio Rondanet): 099 914 700 – 092 013 160
Horario: Lunes a Viernes de 9 a 18hs | Mail: info@gs1uy.org